Son parecidos a los pavimentos de hormigón impreso, pero están destinados preferentemente a espacios interiores como los pulidos en general transmiten una sensación de limpieza y de ambiente natural.
Es resistente al uso intensivo, todo tipo de grasas, detergentes, y de un mantenimiento fácil.
El pavimento continuo de hormigón pulido, consiste en la realización de una solera de hormigón, que tras los procesos de Vertido, Extendido, Nivelado, Fratasado y Pulido superficial, dan como resultado un pavimento de unas excelentes cualidades.
Los pavimentos pulidos, debido a la elevada producción diaria y los bajos costes, resultan idóneos tanto en interiores como exteriores.
El proceso de ejecución es el siguiente:
El Pavimento continuo de hormigón pulido, se puede realizar en distintos espesores, depende de varios factores particulares, siendo sobre todo la respuesta necesaria a compresión y resistencia a flexo tracción, también determina su espesor la necesidad de pendientes.
Es aconsejable que los espesores se limiten a un mínimo de 8 cm
El Pavimento continuo de hormigón pulido, requiere de unas juntas de obligada ejecución, la cantidad y ubicación de las mismas depende de la geometría del pavimento.
Las juntas de dilatación, son juntas generadas para absorber las dilataciones por temperatura del material base, el hormigón, debiendo estas juntas llegar a separar totalmente la solera de hormigón en todo su espesor.
Las juntas de retracción, son juntas generadas para absorber las tensiones de retracción superficial del material base, el hormigón, debiendo estas juntas llegar a separar solo un tercio del espesor total de la solera de hormigón.
El Pavimento continuo de hormigón pulido, según las solicitaciones mecánicas necesarias en cada caso en particular, permite el armado con mallazo, con ello consigue una mejor respuesta del producto final a las distintas solicitaciones requeridas como son resistencia a compresión, resistencia a flexo tracción.
El Pavimento continuo de hormigón pulido, permite la incorporación de fibra de polipropileno, en el hormigón, con ello consigue disminuir el riesgo de fisuras por retracción, que genera el proceso de fraguado del hormigón.
El Pavimento continuo de hormigón pulido, se endurece superficialmente, mediante la incorporación en su capa superficial, por el sistema de sembrado, de cemento, árido de cuarzo y corindón, en proporciones adecuadas.
El Pavimento continuo de hormigón pulido, cuenta con varios tipos de acabados superficiales, basados en el uso y deseo del cliente, su diferencia estriba en la mayor o menor aplicación de los trabajos de fratasado y pulido, con que se terminen los trabajos.
El Pavimento continúo de hormigón pulido, permite una gama limitada de colores en su acabado, añadiendo mediante el sistema de sembrado colorantes en su capa superficial, el pavimento adquiere coloraciones que tiene como único objetivo el darle una apariencia estética deseada por el cliente.
Los colores estándar son el gris, verde y rojo, siendo estos tres los que dan un mejor resultado final.
Además de estos tres se cuenta con una amplia gama de colores personalizados.